Estudios realizados
-
Master en Economía (con especialización en Finanzas)
Septiembre 2013 – Junio 2015
Shanghai University of Finance and Economics – Ganadora de la beca “Chinese Scholarship
Program” otorgada por el CSC – Gobierno de la República Popular China.
Tesis titulada: Behavioral Finance and Economics: “An empirical study on individuals financial rationality”
-
Economista Agosto 2008 – Agosto 2013
Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
Tesis titulada: Mecanismos de desarrollo educativo en Ecuador: experiencias y lecciones de diversas naciones.
-
International Business Program (Estudiante de intercambio) Octubre 2011 – Junio 2012
Fachhochschule (Universidad de Ciencias Aplicadas) Kufstein/Austria – Ganadora de la beca
“Ernst-Mach Scholarship” otorgada por el OeAD GmbH – Gobierno de Austria.
-
Social Impact & Leadership Certificate Sept. 2015 – Diciembre 2015
Berkeley-Haas (Haas School of Business – University of California Berkeley) & Philanthropy University
Programa enfocado en el impulso de programas de desarrollo e impacto social
-
Evaluating Social Programs
Otorgado por: MITx - JPAL
Metodología de evaluación de impacto de Selección Aleatoria. Definiciones, aplicaciones y estructura. Análisis costo – beneficio y casos prácticos. Beneficios de esta metodología sobre el resto de metodologías de evaluación.
-
Entendiendo el Impacto Social: la forma en que Acumen mide y analiza el impacto social
Otorgado por: Acumen & NovoEd
Marco conceptual y definición de la magnitud del impacto. Identificación de la mejor teoría de cambio para programas y proyectos sociales. Aplicación del Índice de Progreso para Salir de la Pobreza (PPI) para definir en qué medida se está llegando el programa a las personas pobres de una
organización. Comprender el papel del estudio de la evidencia en el análisis del impacto social y los
fundamentos de la recopilación de datos.
-
Lean Data Approaches to Measure Social Impact Abril 2017
Otorgado por: Acumen & NovoEd
Medición del impacto social en programas y políticas sociales con la metodología Lean, a través del uso de tecnologías para la recolección de data que pone énfasis en la eficiencia y una respuesta rápida con un alto grado de rigurosidad. El principal cambio de enfoque es que la medición y evaluación del impacto es para crear valor a los beneficiarios de los programas y la institución que los realiza.
-
The Science of Everyday Thinking June 2014
Edx – University of Queensland
Estudios prácticos y especializados de la forma en la que los seres humanos toman decisiones y forman opiniones y conclusiones. Conceptos de la felicidad, intuición, aprendizaje y racionalidad. Estudios de experimentos sociales y del pensamiento aplicado.
Experiencia laboral
-
Alianza para el Emprendimiento e Innovación “AEI” Enero 2018 – actualidad
Programa Re-Emprende - Analista Financiera. Programa de Reactivación productiva para las provincias de Manabí y Esmeraldas tras el terremoto de abril de 2016. Los emprendedores beneficiarios del programa reciben Asistencia Técnica gratuita en habilidades técnicas y competencias emprendedoras, así como la vinculación a créditos en condiciones preferenciales para
la inversión y re-activación de sus negocios. Ferias y Ruedas de Negocio. Proyecto vinculado a varias instituciones públicas y privadas que busca identificar y preparar a los emprendedores ecuatorianos para que respondan a necesidades y oportunidades de mercado y por tanto puedan ser rentables y sostenibles en el tiempo.
-
Eval Youth Ecuador Junio 2017 – actualidad Co-Presidenta de la Red de Evaluadores Jóvenes y Emergentes del capítulo Ecuador. Eval Youth es una organización con capítulos a nivel mundial que promueve el fortalecimiento de la evaluación de políticas, programas y proyectos, sobre todo de índole social; y busca promover la inclusión de jóvenes en las evaluaciones así como fortalecer sus capacidades e intercambiar experiencias con la comunidad internacional de evaluadores.
-
INCS / ALTERNA Consultores Noviembre 2016 – actualidad
Socia fundadora. Directora de Investigación & Metodologías. Entidad privada dedicada a la consultoría en investigación, diseño, planificación y evaluación de resultados e impacto de programas sociales. Se asesora en toda la cadena del programa, desde el diseño de la teoría de cambio, levantamiento y sistematización de información, construcción de indicadores, monitoreo
& evaluación y análisis de resultados e impacto. Publicación mensual de la revista académica MUNDUS. Realización de capacitaciones y charlas técnicas.
-
Fundación Apoyando Ecuador Septiembre 2015 – Febrero 2017
Presidenta y Representante Legal. Encargada de la coordinación general de las actividades, personal y proyectos. La fundación creó el programa de Emprendimiento para las mujeres de la comunidad de “El Porvenir” en Esmeraldas – Ecuador, a través de capacitación en diversas áreas para la creación de una fuente de empleo sostenible, se creó un emprendimiento culinario comunitario. Paralelamente se creó el proyecto de Apadrinamiento en la Comunidad, en la que se generan redes tanto de voluntarios como de padrinos para su contribución sea económica o laboral en el proyecto con ahijados (niñas y niños de la comunidad). Tras el terremoto de abril de 2016 la fundación decidió trabajar en conjunto con su red de voluntarios en actividades de ayuda a un campamento en Muisne-Ecuador.
-
Superintendencia de Control del Poder de Mercado Octubre 2015 – Octubre 2016
Analista e investigadora económica. Realización de estudios de mercado y análisis económicos de la situación de diversos sectores, empresas y/o personas que realizan actividades económicas en el país, con el objetivo de proteger al mercado ecuatoriano de posibles abusos y prácticas desleales y abogar por una competencia justa. Así como en el desenvolvimiento en los respectivos procesos operativos y administrativos.
-
YouZe Equity Investment Fund (fondo de inversiones) Marzo 2015 – Junio 2015
Miembro del equipo Internacional encargado de establecer las bases para generar una base de clientes extranjeros viviendo en la China interesados en invertir en proyectos P2P.
-
Ministerio Coordinador de Desarrollo Social del Ecuador Enero 2013 – Junio 2013
Analista de indicadores sociales de los sectores de pobreza y empleo en el Ecuador. Elaboración y actualización de los indicadores, análisis técnico de los mismos, así como coordinación de actividades entre el resto de Ministerios del sector social del país.
-
Facultad de Economía de la PUCE Agosto 2010 – Diciembre 2012
Investigadora como parte de los Proyectos de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), trabajando en el estudio “ Tipo de Cambio Fijo en el Ecuador”. Investigadora en el Proyecto Obiescoop, monitoreando los avances de la Economía Social y Solidaria del Ecuador. Investigadora económica en el Departamento de Consultoría Externa de la Facultad de Economía (Unidad de Indicadores de Coyuntura), trabajando en la codificación, sistematización, procesamiento y análisis estadístico en el proyecto “Niños trabajadores”.
-
Ministerio Coordinador de Desarrollo Social del Ecuador Enero 2013 – Junio 2013
Analista de indicadores sociales de los sectores de pobreza y empleo en el Ecuador. Elaboración y actualización de los indicadores, análisis técnico de los mismos, así como coordinación de actividades entre el resto de Ministerios del sector social del país.
-
Facultad de Economía de la PUCE Agosto 2010 – Diciembre 2012
Investigadora como parte de los Proyectos de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), trabajando en el estudio “ Tipo de Cambio Fijo en el Ecuador”. Investigadora en el Proyecto Obiescoop, monitoreando los avances de la Economía Social y Solidaria del Ecuador. Investigadora económica en el Departamento de Consultoría Externa de la Facultad de Economía (Unidad de Indicadores de Coyuntura), trabajando en la codificación, sistematización, procesamiento y análisis estadístico en el proyecto “Niños trabajadores”.
Publicaciones
-
Behavioral Finance and Economics: “An empirical study on individuals financial rationality”
-
Mechanisms for educational development in Ecuador: experiences and lessons from different nations.
-
Efectos sobre el crecimiento económico del Ecuador basados en las actuales condiciones de tipo de cambio.
-
Pobreza y malas decisiones
-
Capacitación técnica a ONG´s extranjeras que operan en el Ecuador sobre requisitos legales y Evaluación de Impacto