Estudios realizados
-
Universidad De Guayaquil Licenciada En Ciencias De La Educación Especialización Educadora De Párvulos, Mayo 2009.
-
Intervención Comunitaria Con Familias, Noviembre 2000.
-
Estimulación Temprana, Marzo 2001.
-
Socio- Psicomotricidad, Julio 2002.
-
Aprendizajes Estratégicos, Junio 2006.
-
Facilitadora De Estimulación De Habla Y Lenguaje Para Fisurados Estimulación Temprana (Educación Especial), Noviembre 2007.
-
Estimulación Temprana De Niños Con Discapacidad Visual, Julio 2008.
-
Capacitación En Los Componentes De: Salud, Alimentación Y Nutrición, Educación Inicial, Estimulación Temprana, Desarrollo Personal, Gestión Comunitaria Y Legalización De Organizaciones, Noviembre 2008.
-
Capacitación Para Mentores Del Habla (Paladar Hendido), Junio 2008.
-
Adaptaciones Curriculares Para Niños Y Niñas De 0-6 Años Con Necesidades Educativas Especiales Con O Sin Discapacidad, Diciembre 2008.
-
Proceso De Fortalecimiento A La Metodología De Intervención En Las Unidades De Estimulación Pre Natal Y Temprana, Con El Enfoque De La Estrategia Musicoterapia Y Desarrollo Personal, Diciembre 2008.
-
Encuentro Internacional De Música, Movimiento Y Lenguaje. Diciembre 2008
-
Estimulación Temprana, Julio 2008.
-
Inventario Home, Marzo 2009.
-
Escuela De Formación De Facilitadores Infantiles Con Metodología Participativas, Uso De Actividades Lúdicas Y Artísticas Orientadas Al Trabajo Con Niños Infectados Por VIH/Sida, Marzo 2010.
-
El Buen Trato Y Trabajo En Equipo, Noviembre 2012.
-
Fortalecimiento Del Desarrollo Infantil Integral En Las Niñas Y Niños De 0-5 Años, Diciembre 2012.
-
Formación de emprendimientos culturales, Marzo 2013.
-
Actualización curricular, Julio 2014.
-
Psicomotricidad en la escuela, Agosto 2015.
Experiencia laboral
-
Diciembre 2006 - presente: Centro de Estimulación de Lenguaje y Comunicación (CERLECO)
-
Mayo 2013, Coordinadora de desarrollo infantil MIES (1 año).
-
Diciembre 2012 - presente: Docente Escuela Dr. Antonio Moya Sánchez.
-
Diciembre 2008, Programa “Creciendo Con Nuestros Hijos” INFA (7 Años).
-
Mayo 2000, Pro nepe (2 Años).
-
Febrero 1995, Programa Nacional “Nuevo Rumbo Cultural (2 Años).