-
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS -ESPE
Titulo: Magíster en Gestión de la Calidad y Productividad. 2018. -
INSTITUTO NPS GLOBAL
Titulo: Especialista en Armas de Destrucción Masiva. 2010 - 2011
EST. ¨ Gral. MANUEL NICOLAS SAVIO¨
Título: Ingeniero en Armamento. 1994-1999
Ingeniero Mecánico.
Perito Balístico. -
BUREAU VERITAS – ECUADOR.
Auditor en Calidad- 2017.
Auditor Interno Integrado-2017. -
RENINSON ENGLISH LANGUAGE INSTITUTE.
Nivel C1 English for Academic Success- Common European Framework of Reference-
2016. -
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CULTURA INGLESA.
6to Año. 1971-1977. -
INSTITUTO PARROQUIAL SANTO CRISTO
Francés nivel básico. 1973-1977.
IESE- CLOSER Nivel VI- Actualización
Ingles- 2006. -
CURSO SOBRE CONDUCCIÓN DE FRACCIONES ORGÁNICAS EN ARMAMENTO
Campo de Mayo-1990 -
CURSO BÁSICO ASESOR EN PLANAS MAYORES DE ORGANIZACIONES.
Monte Caseros-1993. -
SEMINARIO SOBRE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MATERIAL PIROTÉCNICO
CITEFA- 1998. -
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ENERGÍA NO CONVENCIONAL. EST- 1999.
-
CURSO DE EXCELL, WORD Y POWER POINT
EST- 1999. -
ENTRENAMIENTO PARA OBSERVADORES MILITARES DE PAZ- PEARSON
PEACEKEEPING CENTRE - CANADA
CAECOPAZ –Campo de Mayo -2001 -
CURSO INTERNACIONAL SOBRE REFUGIADOS Y AYUDA INTERNACIONAL
HUMANITARIA (ONU).
CAECOPAZ –Campo de Mayo -2003 -
CURSO SOBRE CONTROL DE CALIDAD Y LABORATORIOS
ANMAT - 2004. -
CURSO DE SEGURIDAD DE EXPLOSIVOS
EST – 2005. -
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES – FLACSO
SEMINARIO SOBRE TEORIA DE LA VIOLENCIA Y POLITICAS DE SEGURIDAD.
San Francisco de Quito – 2008. -
ESCUELA SUPERIOR TECNICA DEL EJÈRCITO ARGENTINO
CURSO SOBRE ARMAS DE DESTRUCCIÒN MASIVA Y SU NO PROLIFERACIÒN.
Buenos Aires - 2009 -
CURSO DE PROJECT MANAGEMENT-PMP
Quito-2014
Estudios realizados
Experiencia laboral
-
SANTA BARBARA E.P. Fábrica Militar de armas del Ecuador.
Septiembre 2012 – actualmente continúa
Jefe de Control de Calidad- actualmente continúa.
Asesor en Desmilitarización de Munición en la Fábrica Santa Bárbara.
Asesor Técnico en munición y armas.
Responsable de calidad de productos.
Asesor en riesgos y mantenimiento del medio ambiente y seguridad laboral.
Producción y control de procesos.
Confección de Licitaciones técnicas de material bélico.
Confección de Normas técnicas.
Norma de Fabricación Internacional de la munición cal 5.56 x45 mm
En proceso de elaboración y adaptación en la Empresa.
Proyecto de fabricación -control de calidad de Hangar de Petroamazonas EP-Tababela- 1.200.000 USD.
Proyecto Fabricación y Montaje Estructuras Modulares Petroamazonas EP- 1.515.000 USD. Aplicación
Norma ISO 9001-2015 en proceso. -
E.S.P.E. Escuela Superior Politécnica del Ejército del Ecuador.
Abril 2009- actualmente continúa
Docente tiempo parcial en las materias Mecánica de Materiales I, Soldadura I. Proyecto Integrador I.
Laboratorio de Soldadura I y de Mecánica de Materiales I.
Coordinador de la Maestría de Seguridad y Prevención de Riesgos.
Profesor en la Materia de Ciencias de Materiales I-Ingeniería Automotriz.
Inspector de Proyectos en áreas del Ecuador a través del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo.
Asesor técnico en adquisiciones de material bélico Dirección de Logístico del Ejército Ecuatoriano.
Convenios Académicos entre las Universidades UTN-FRA con ESPE-UNIVERSIDAD -
METROPOLITANA DE QUITO, UNIVERSIDAD POLITÈCNICA NACIONAL. UNIVERSIDAD DE
BUENOS AIRES. ESCUELA SUPERIOR TÈCNICA DEL EJÈRCITO ARGENTINO.
Organización de Seminarios, Cursos y Exposiciones.
Conducción de Equipos de Profesionales y Docentes, sobre investigaciones y requerimientos de la
Sociedad Ecuatoriana.
Capacitación a Organismos y Fuerzas Especiales (Maestría en Seguridad y Prevención de Riesgos).
Profesor de Post grado en Diplomatura en Prospección.
Profesor de la Cátedra de Planeamiento Estratégico en la Academia de Guerra del Ejército Ecuatoriano. -
DIRECCIÒN GENERAL DE MATERIAL DEL EJÉRCITO ARGENTINO
Marzo 2010– Agosto 2011.
J División Técnica – Asesor Militar
Investigación – Confección de Normas y Adquisiciones para la Fuerza.
Consultor y asesor técnico del Director General de Material.
Normas y Especificaciones para la Fuerza Ejército Argentino. -
MAXEGUR S.A. Empresa de Seguridad Física y Electrónica.
Noviembre 2010 – Agosto 2011
Asesor en Prevención de Seguridad Laboral e Higiene
Supervisión y control de las medidas sobre Riesgos del Trabajo.
Supervisión y Asesoramiento sobre medidas de Seguridad en los distintos objetivos de la Empresa (AySA
Agua y Saneamiento Argentino).
Optimización en los accidentes laborales -
U.T.N. Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Avellaneda
Marzo 2010 – se mantienen intervenciones con cursos integrados con Ecuador.
Secretario Académico del Departamento de Seguridad y Pericias Técnicas.
Profesor del Curso Experto en Armamentos.
Asesor del Director del Departamento.
Supervisión y control de la correcta impartición de currículo de materias de 6 (seis) cursos.
Asesoramiento sobre capacitaciones y seminarios.
Consultorías y Peritaciones
Organización de Seminarios, Cursos y Exposiciones.
Formador de Convenios internacionales con Universidades Extranjeras. -
VERTRANS S.A. Empresa de control vehicular
Noviembre 2010 – Agosto 2011
Director técnico del taller
Control y estado de los vehículos de circulación en el estado nacional argentino
Aprobación, capacitación sobre normas técnicas y de seguridad vehicular, mediante el otorgamiento de
obleas y certificados de habilitación para circular.
Aproximadamente la habilitación de 5000 vehículos desde el punto de vista técnico para su circulación. -
ESTUDIO DE ABOGADOS. – MARVAL & FARRELL ASOCIADOS –SEGURIDAD PRIVADA Y
SUPERVISION DEL EDIFICIO CENTRAL.
Coordinación con el Servicio de Seguridad de Policía Adicional-Policía Federal Argentina – Seguridad
Interna del Edificio- Control del Sistema de Seguridad y Lucha contra el Fuego.
Supervisión y Control de los Sistemas de Higiene y Seguridad Laboral.
Octubre 2006 hasta Abril 2007.
Jefe de la Seguridad Privada y supervisor del sistema de higiene laboral.
•Supervisión y control de los ingresos de personas y de proveedores.
•Confección de Libros y consignas de seguridad.
•Asesor Técnico en Higiene y Seguridad Laboral.
•Estudios sobre proyectos de mejoras en seguridad laboral y de higiene ocupacional.
4 (cuatro) colaboradores
Organización de la Seguridad.
Reducción de pérdidas de equipos y efectos personales de los profesionales -
COMANDO DE ARSENALES – DEPARTAMENTO TÉCNICO – Boulogne.
División Técnica – Planificación, confección de Especificaciones y Control de Calidad de efectos de
arsenales a adquirir por el Ejército.
Supervisión y Control de Proyectos. Dirección.
Octubre 2005 hasta Septiembre 2006.
Teniente Coronel - Jefe de División Armamento – Herramientas - Óptica.
•Supervisión y control de materiales de arsenales
•Confección de Especificaciones Técnicas.
•Ensayos de campo sobre armamento.
•Dirección y supervisión de proyectos.
2 (dos) colaboradores
Organización de la División.
Sugestión de Mejoras- Presupuestación para mejora de adquisiciones.- Investigación de Mercado. -
COMANDO LOGÌSTICO DE MATERIAL – DEPARTAMENTO TÉCNICO – DIVISIÓN
CONTROL DE CALIDAD Y LABORATORIO- Bulogne -Palomar.
División Técnica – Planificación, confección de Especificaciones y Control de Calidad de efectos de
arsenales a adquirir del Ejército.
Supervisión y Control de Prototipos. Ensayos de Materiales. Dirección del Laboratorio del Ejército.
Marzo 2003 - Octubre 2005
Teniente Coronel - Jefe de División Control de Calidad y Laboratorio
Supervisión y control de los ensayos de materiales de efectos a adquirir por la Fuerza.
Ensayos de campo sobre distintos tipos de armas y municiones. PROYECTO MARA. Asesoramiento y
elaboración de informes técnicos.
Enlace CITEFA – FABRICACIONES MILITARES -Sobre proyectos de interés para la Fuerza.
Coordinador con Convenios Ínter laboratorios
Destrucción e Inhabilitación de Armas y Explosivos ordenados judicialmente
1 (uno) Ingeniero Químico y 6(seis) técnicos en el Laboratorio.
Proyecto Alimentos no perecederos para Emergencias.
Análisis de materiales: Víveres, Vestuario, Trabajos a terceros y organismos del Estado. -
NOMBRAMIENTO COMO SUBDIRECTOR DE FÀBRICA MILITAR FRAY LUIS BELTRAN –
Buenos Aires.
Diciembre 2001.
Mayor- Subdirector
Conducción de una Fabrica Militar.
Personal Dependiente de esta Fabrica Militar.
No se llevo a cabo el nombramiento por razones de que se toma conocimiento por Mensaje Militar y no fueratificado por Boletín Reservado de Ejército, nombrándose otro Jefe en este puesto. -
EMGE– SECRETARIA GENERAL – MINISTERIO DEL INTERIOR RENAR (REGISTRO
NACIONAL DE ARMAS).
Coordinación de Armas de Fuego y Materiales Controlados, Secuestrados e Incautados-Departamento
Procesamiento Análisis y Logística-División Depósitos y Logística – Planificación plan de Desarme,
confección de Especificaciones y Control de Calidad de efectos de armas- Catalogación de armas.
Coordinación y Enlace con las armas incautadas en los depósitos del Ejercito Argentino.
Supervisión y Control de Proyectos. Dirección.
Octubre 2006 hasta Febrero 2008.
Teniente Coronel - Jefe de Departamento RENAR.
•Supervisión y control de las armas incautadas en los Depósitos del EA.
•Confección de Especificaciones Técnicas y de procedimientos de destrucción de armas.
•Asesor Técnico de la Coordinación en temas relacionados en armamento.
•Estudios sobre proyectos de formas de destrucción de materiales balísticos.
2 (dos) colaboradores
Organización de la División.
Reducción de armas incautadas en los depósitos del EA- Transferencia de armas a depósitos dependientes
de los Ministerios de Seguridad Provinciales. Tramitación de Oficios ante Juzgados para destruir
armamento guardado en depósito del EA. Estudios realizados tendientes al Plan de Desarme. -
NACIONES UNIDAS – UNIKOM – DIVISIÓN PERSONAL Y SECTOR SUR DE
OBSERVACIÒN- OBSERVADOR MILITAR- KUWAIT.
Control de las Normas de mantenimiento de la Paz en el Conflicto IRAK-KUWAIT – Recepción,
adiestramiento y provisión de efectos de Observadores Militares de las Naciones participantes. Registro de
Personal y bienestar de los mismos.
Ayuda Humanitaria
Asesoramiento y Colaboración en la adquisición de Equipos para Guerra Química Biológica y Nuclear
para el personal de la Misión.
Febrero 2002 – Marzo 2003.
Mayor - Oficial de Personal
Registros de los Observadores. Confección de Planillas Personales.
Adiestramiento y Equipamiento de Observadores Militares previo a su despliegue en la zona
desmilitarizada
Enlace CITEFA – FABRICACIONES MILITARES -Sobre proyectos de interés para la Fuerza.
Coordinador con Convenios Ínter laboratorios
1 (uno) Ingeniero Químico y 6(seis) técnicos en el Laboratorio.
Participación en Misiones de Paz.
Contribuir al mantenimiento de la Paz en países en conflicto. -
ESCUELA DE SUBOFICIALES – DEPARTAMENTO ARMAMENTO– Campo de Mayo.
División Técnica – Conducción, Planificación, Desarrollo de clases a Aspirantes a Suboficiales del
Ejército Argentino.
Enero 2000- Diciembre 2001
Mayor - Jefe del Departamento
Preparación de Clases.
Convenios para actualizar los métodos de enseñanza con Centros de Educación Técnica. -
Enseñanza de oficios específicos.
Preparación de Bancos de Pruebas y Ensayos Específicos.
Destrucción e Inhabilitación de Armas y Explosivos ordenados judicialmente.
26 (veintiséis) profesionales y 100(cien) aspirantes.
Egreso de mecánicos para la Fuerza: armeros, ópticos, munición y explosivos, artilleros, talabarteros.
Formación de Soldados Voluntarios en estas especialidades.
Proyectos de Enseñanza de Oficios a Personal Civil, mediante convenios con la Fuerza. -
C.I.T.E.F.A. – Centro de Investigación Tecnológica de las Fuerzas Armadas-Migueletes
Agosto 1998 – Diciembre 1999
Capitán - Pasantía como Estudiante de Ingeniería Mecánica.
Prácticas en Investigaciones Tecnológicas realizadas:
Participación en el proyecto, cómputo y presupuesto del ECUAR 1 – misil de largo alcance.
Optimización de un sistema de armas de artillería de tubo.
1 (uno) Ingeniero Químico y 6(seis) técnicos en el Laboratorio.
Proyecto Alimentos no perecederos para Emergencias.
Análisis de materiales: Víveres, Vestuario, Trabajos a terceros y organismos del Estado. -
ESCUELA DE SUBOFICIALES – Campo de Mayo.
División Técnica – Conducción, Planificación, Desarrollo de clases a Aspirantes a Suboficiales del
Ejercito.
Marzo 1993- Diciembre 1995
Capitán - Jefe de Reclutamiento; Jefe de Subunidad; Oficial Ejecutivo; Oficial Instructor.
Conducción y Formación de 120 (ciento veinte) aspirantes en los oficios de arsenales.
Control y Supervisión de Cargos del Estado.
Enseñanza de oficios específicos.
Planificación, Exámenes, Selección e Incorporación de Nuevas Promociones de Aspirantes a Suboficiales
del Ejército Argentino.
8 (ocho) profesionales y 120(ciento veinte) aspirantes.
Egreso de mecánicos para la Fuerza: armeros, ópticos, munición y explosivos, artilleros, talabarteros.
Control de las Existencias de la Fuerza sin inconvenientes. -
NACIONES UNIDAS – UNPROFOR – BEA II- CROACIA.
Control de las Normas de Mantenimiento de la Paz en el Conflicto SERBIA-CROACIA –Conducción,
Adiestramiento y Control de medios y personal de Militares Argentinos bajo las reglas de las Naciones
Unidas.
Ayuda Humanitaria
Febrero 1992 – Marzo 1993.
Teniente Primero - 2do Jefe de Subunidad.
Planificación de Patrullajes.
Adiestramiento y Equipamiento de las Fracciones Dependientes.
Control de los cargos de Naciones Unidas puestos bajo custodia.
Mantenimiento de la Paz en la Zona de Exclusión.
Conducción de la Subunidad en personal y medios.
168 (ciento sesenta y ocho) - Oficiales (11)- Suboficiales a cargo (157)
Participación en Misiones de Paz.
Contribuir al mantenimiento de la Paz en países en conflicto.
RI MEC 25 – Sarmiento- Chubut.
Marzo 1988- Enero 1992 -
Teniente Primero - Jefe de Subunidad; Oficial Ejecutivo Subunidad Mecanizada A; J Sección
Exploración Mecanizada-Oficial Instructor Auxiliar de la Sección AOR- J Sección Aspirante a Oficial de
Reserva (AOR).- J Sección Morteros Pesados Mecanizada.
Conducción y Formación de 120 (ciento veinte) soldados de Infantería.
Control y Supervisión de Cargos del Estado. 13 (trece) VC M113-Carrier.
Administración y control del presupuesto anual de gastos e inversiones de la subunidad para actividades
del servicio.
Educación y formación de Soldados Aspirantes a Oficial de Reserva, y formación de Suboficiales para la
conducción de los Morteros pesados.
Educación y formación de Suboficiales para la conducción de la Sección de Exploración Mecanizada.
Preparación de la Subunidad para el relevo en Croacia.
10(diez) suboficiales y 120(ciento veinte) soldados.
Preparación del Personal para los Fines Específicos. -
RI 9 “CORONEL PAGOLA” – Corrientes.
Marzo 1984- Enero 1987
Subteniente - Jefe de Sección Infantería; J Sección Morteros Pesados de la Compañía de Cuadros
Operacional, obtenida por concurso entre los oficiales de infantería del Regimiento. Oficial de personal,
Oficial Ayudante.
Conducción y Formación de 45 (cuarenta y cinco) soldados de Infantería.
Control y Supervisión de Cargos del Estado. Veedor de Arsenales de la Subunidad.
Educación y formación de Suboficiales para la conducción de los Morteros pesados del Regimiento.
Oficial Jefe de Personal y Ayudante del Jefe del Regimiento.
Oficial Ayudante del Jefe del Regimiento.10(diez) suboficiales y 120(ciento veinte) soldados. -
Inglés Técnico- Traducciones
Experiencias de la Guerra Irak – EEUU como última contienda. Asociación de Ingenieros de Argentina
RENAR – Enlace con las Fuerzas Armadas y con Empresas Privadas para la destrucción de armas
incautadas en cumplimiento de la Ley 26216 y 25938 de la República Argentina.
Condecoración por participar en misiones de paz en UNPROFOR.
Condecoración por participar en misiones de paz en UNIKOM.
Condecoración por colaborar en la elaboración de proyectos de Ingeniería. CUERPO DE INGENIEROS
DEL EJÉRCITO DEL ECUADOR.
Publicaciones
-
Lecciones aprendidas en la Guerra de Irak-USA. Año 2001. Centro Argentino de Ingenieros en el Seminario de Seguridad y Riesgos UTN-FRA-2001.
-
Racionalización de Procesos en la Empresa Santa Bárbara EP-2018.
-
Implementación de Procesos Racionalizados en la Empresa Santa Bárbara EP-2018.